Memoriachilena.gob.cl

participación del negro en el mestizaje

participación del negro en el mestizaje

El "mulato" fue el resultado del cruce de un español (o blanco) y un negro. Mientras que con el nombre de "zambo" se denominó a la mezcla entre un indígena y un ...

Domein: memoriachilena.gob.cl Bekijk meer

La vida privada durante la colonia

La vida privada durante la colonia

El grueso de la población era mestiza y se dedicaron al trabajo rural, oficios urbanos y domésticos. Vivían en pequeños ranchos en los que se agrupaban muchas ...

Domein: memoriachilena.gob.cl Bekijk meer

POEMAS DE LAS MADRES

POEMAS DE LAS MADRES

Se presentan allí algunas obras como “Mujer cosiendo”, “Madre y niño junto a la estufa” y. “Niño jugando”, más otras escenas y retratos familiares que se ...

Domein: memoriachilena.gob.cl Bekijk meer

Simón Bolívar (1783-1830)

Simón Bolívar (1783-1830)

Sus padres fueron Juan Vicente Bolívar y Ponte y María Concepción Palacios y Blanco. Desde muy pequeño, Bolívar recibió una completa formación académica con ...

Domein: memoriachilena.gob.cl Bekijk meer

El movimiento obrero (1909-1953)

El movimiento obrero (1909-1953)

A través de mutuales, sociedades y mancomunales, los trabajadores chilenos de comienzos del siglo XX, se organizaron para fomentar la solidaridad proletaria y ...

Domein: memoriachilena.gob.cl Bekijk meer

La rayuela - Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile

La rayuela - Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile

La rayuela consiste en lanzar desde una distancia de 14 metros un tejo metálico circular de poco más de un kilo de peso sobre una caja inclinada de 1 x 1 metro, ...

Domein: memoriachilena.gob.cl Bekijk meer

La sociedad colonial

La sociedad colonial

La sociedad colonial en Chile era estamental, es decir, presentaba una escasa movilidad social y estaba conformada en orden jerárquico por los conquistadores ...

Domein: memoriachilena.gob.cl Bekijk meer

El proceso de mestizaje en Chile

El proceso de mestizaje en Chile

El mestizaje durante la Conquista fue principalmente obra de hombres españoles y mujeres indias, ya que la mujer española llegó tardíamente al territorio y de ...

Domein: memoriachilena.gob.cl Bekijk meer

La religiosidad andina

La religiosidad andina

La cultura andina refleja el sincretismo de las antiguas concepciones prehispánicas y las prácticas religiosas católicas y evangélicas de nuestros días.

Domein: memoriachilena.gob.cl Bekijk meer